OBJETIVO
Que
los niños comprendan la tarea del misionero en el campo de evangelización,
mostrándoles costumbres de otras culturas y capacitándolos (de acuerdo al nivel
infantil) en misiones transcultural y local.
Motivar
a los niños en la oración y ofrenda a la labor misionera, entregándoles ciertas
pautas que les ayuden a identificarse con el prójimo.
IMPLEMENTACIÓN
PARA EL CULTO
- Coordinador, será quien dirija el culto
- Maestro, será quien dará la lección
- Multimedia, será quien se encargue de la
proyección de alabanzas, lección entre otros
- Grupo de alabanza, serán quienes dirigirán las
canciones
- Personajes (representantes de cada
continente), serán quienes harán las rutinas y mímicas de las canciones
MATERIAL
PERMANENTE
- Alcancías para ofrenda misionera
- Cartas de oración mensuales
- Ofrenderos misioneros
PRIMER
CULTO
¿Cómo
sale un misionero del país?
Puntos
que se deben tratar
1.- ¿Quién llama al misionero?
2.- ¿Cómo sabe el misionero que debe ir
a predicar?
3.- ¿Cómo se sostendrá?
4.-
¿Qué trámites debe realizar?
Los
3 primeros puntos pueden ser explicados a través de una lección aplicativa o
bien con la ayuda de una representación teatral.
El
cuarto punto se desarrollará de manera práctica, para esto se tendrá que contar
en la sala con un espacio en que se representen las oficinas donde se tramita
el pasaporte, también se necesitarán actores que representen a los funcionarios
encargados de operar en estas oficinas. Así cada niño tendrá la oportunidad de
simular el proceso de salir del país.
Materiales:
9
mesas
9 sillas
80 pasaportes
Recibos
3 cámaras digitales
3 Tampones
Timbre Departamento de Misiones
80 Formularios
80 Lápices
Imprima y compagine de tal modo que el pasaporte luzca en el siguiente orden
Imprima tantas hojas necesite para las estampillas, cada culto ponga en el pasaporte del niño(a) la estampilla que corresponda
A.- Canto
en algún idioma del continente “Kum bah ya”
B.- Oración
por misioneros que se encuentren en el continente
C.- Texto
evangelístico para memorizar
D.- Técnica
de evangelismo: Mano misionera
E.- ¿A
qué lugares viajan los misioneros?
Puntos
que se deben tratar
África
1.- Lugares donde ya existen personas
que conocen a Dios
2.-
Lugares donde no hay nadie que conozca a Dios
Se
deberán dar ejemplo de lugares del continente Africano que se encuentren en
ambas condiciones, esto se pueda realizar a través de una lección aplicativa o
representación teatral.
La
sala deberá estar ambientada en el continente Africano, al llegar cada niño
será pintado con pinturas trivales típicas de las etnias del centro de África.
Los
niños que se presenten con el pasaporte entregado en el primer culto, obtendrán
una estampilla relacionada al continente, la cual representará su compromiso en
oración.
Los
niños que no cuenten con un pasaporte o que lo hayan olvidado, recibirán un
pase temporal que les permitirá participar de la ruta Africana. En el caso de
los primeros, tendrán la oportunidad de realizar los trámites para obtener su
pasaporte.
Materiales:
Escenografía de África
Pinturas de teatro
80 Estampillas representativas de África
Pases Temporales
TERCER
CULTO: ASIA
A.- Canto
en algún idioma del continente
B.- Oración
por misioneros que se encuentran en el continente
C.- Texto
evangelístico para memorizar
D.- Técnica
de evangelismo: Pulsera misionera
E.- ¿A
qué lugares viajan los misioneros?
Puntos
que se deben tratar
Asia
1.- Lugares donde ya existen personas
que conocen a Dios
2.-
Lugares donde no hay nadie que conozca a Dios
Se
deberán dar ejemplo de lugares del continente Asiático que se encuentren en
ambas condiciones, esto se pueda realizar a través de una lección aplicativa o
representación teatral.
La
sala deberá estar ambientada en el continente Asiático, al llegar cada niño
recibirá un sombrero al estilo chino.
Los
niños que se presenten con el pasaporte entregado en el primer culto, obtendrán
una estampilla relacionada al continente, la cual representará su compromiso en
oración.
Los
niños que no cuenten con un pasaporte o que lo hayan olvidado, recibirán un
pase temporal que les permitirá participar de la ruta Asiática. En el caso de
los primeros, tendrán la oportunidad de realizar los trámites para obtener su
pasaporte.
Materiales:
Escenografía de Asia
80 sombreros chinos
80 Estampillas representativas de Asia
Pases Temporales
CUARTO
CULTO: OCEANÍA
A.- Canto
en algún idioma del continente
B.- Oración
por misioneros que se encuentran en el continente
C.- Texto
evangelístico para memorizar
D.- Técnica
de evangelismo: Regalo misionero
E.- ¿A
qué lugares viajan los misioneros?
Puntos
que se deben tratar
Oceanía
1.- Lugares donde ya existen personas
que conocen a Dios
2.-
Lugares donde no hay nadie que conozca a Dios
Se
deberán dar ejemplo de lugares del continente Oceánico que se encuentren en
ambas condiciones, esto se pueda realizar a través de una lección aplicativa o
representación teatral.
La
sala deberá estar ambientada en el continente Oceánico, al llegar cada niño
recibirá un collar de flores.
Los
niños que se presenten con el pasaporte entregado en el primer culto, obtendrán
una estampilla relacionada al continente, la cual representará su compromiso en
oración.
Los
niños que no cuenten con un pasaporte o que lo hayan olvidado, recibirán un
pase temporal que les permitirá participar de la ruta Oceánica. En el caso de
los primeros, tendrán la oportunidad de realizar los trámites para obtener su
pasaporte.
Materiales:
Escenografía de Oceanía
80 collares de flores
Estampillas representativas de Oceanía
Pases Temporales
LA CAJA DEBE CONTENER UNA CRUZ, UN CORAZÓN OSCURO, UN CORAZÓN LIMPIO
QUINTO
CULTO: EUROPA
A.- Canto
en algún idioma del continente
B.- Oración
por misioneros que se encuentren en el continente
C.- Texto
evangelístico para memorizar
D.- Técnica
de evangelismo: Cubo misionero
E.- ¿A
qué lugares viajan los misioneros?
Puntos
que se deben tratar
Europa
1.- Lugares donde ya existen personas
que conocen a Dios
2.-
Lugares donde no hay nadie que conozca a Dios
Se
deberán dar ejemplo de lugares del continente Europeo que se encuentren en
ambas condiciones, esto se pueda realizar a través de una lección aplicativa o
representación teatral.
La
sala deberá estar ambientada en el continente Europeo, al llegar cada niño
recibirá un collar de flores.
Los
niños que se presenten con el pasaporte entregado en el primer culto, obtendrán
una estampilla relacionada al continente, la cual representará su compromiso en
oración.
Los
niños que no cuenten con un pasaporte o que lo hayan olvidado, recibirán un
pase temporal que les permitirá participar de la ruta Europea.
SEXTO
CULTO
A.-
Canto en algún idioma del continente
B.-
Oración por misioneros que se encuentren en el continente
C.-
Texto evangelístico para memorizar
D.-
Técnica de evangelismo: Cada alumno deberá crear una nueva técnica (pueden trabajar en grupos pequeños)
E.- ¿A
qué lugares viajan los misioneros?
Puntos
que se deben tratar
América
1.- Lugares donde ya existen personas
que conocen a Dios
2.-
Lugares donde no hay nadie que conozca a Dios
Se
deberán dar ejemplo de lugares del continente Americano que se encuentren en
ambas condiciones, esto se pueda realizar a través de una lección aplicativa o
representación teatral.
La
sala deberá estar ambientada en el continente Americano, al llegar cada niño
recibirá una pulsera impresa en cartulina con banderas de América
Los
niños que se presenten con el pasaporte entregado en el primer culto, obtendrán
una estampilla relacionada al continente, la cual representará su compromiso en
oración.
Los
niños que no cuenten con un pasaporte o que lo hayan olvidado, recibirán un
pase temporal que les permitirá participar de la ruta Americana. En el caso de
los primeros, tendrán la oportunidad de realizar los trámites para obtener su
pasaporte.
Materiales:
Escenografía de Oceanía
Estampillas representativas de América
Pases Temporales
Fin de ciclo
Los niños que completen su pasaporte con
todas las rutas, serán distinguidos con un diploma.